Esto es complejo, pero dejo aquí algunas pinceladas…
- Esfuerzo por tener una visión de todo el sistema para poder identificar de forma correcta los factores limitantes y poder actuar sobre ellos.
- Si no se hace bien lo anterior, se presiona en partes del sistema equivocadas, y el sistema devuelve la presión -incrementando los problemas-, al no resolverse el problema de fondo.
- Factor tiempo: muchas veces, aplicando soluciones equivocadas como las del punto anterior, las cosas mejoran de forma transitoria y aparente, antes de volver a empeorar más.
- Soluciones rápidas, sencillas y/o intuitivas no funcionan la mayoría de las veces. Esto hace que todo el sistema operre en modo chapuza.
- En sistemas complejos, las causas y efectos no están cerca, ni en tiempo ni en espacio.
- Asimetría: localizar de forma correcta el problema de fondo, y actuar sobre el desarrollando pequeños cambios. Estos pequeños cambios tienen grandes consecuencias positivas. Precaución: al revés también ocurre.
- Se pueden alcanzar objetivos, partiendo de premisas contradictorias: técnica de Nubes de evaporación.
- Principio de Integridad del sistema.
- Se entiende con una historia sufí que me encontré hace tiempo
por ahí: Tres ciegos encuentran un elefante. El primero toma una oreja y dice
que es una cosa grande y áspera, ancha y extensa como una alfombra. El segundo,
toma la trompa y dice que es un tubo recto y hueco. El tercero toma una pata y
dice que es poderoso y firme como una columna. El final de la historia: ninguno
de ellos se entera de lo que es un elefante.
Estos tres ciegos no son muy distintos a los diferentes responsables de áreas de negocio. Cada uno ve claramente los problemas de la empresa, pero ninguno entiende la interacción de área con las demás.
- Se entiende con una historia sufí que me encontré hace tiempo
por ahí: Tres ciegos encuentran un elefante. El primero toma una oreja y dice
que es una cosa grande y áspera, ancha y extensa como una alfombra. El segundo,
toma la trompa y dice que es un tubo recto y hueco. El tercero toma una pata y
dice que es poderoso y firme como una columna. El final de la historia: ninguno
de ellos se entera de lo que es un elefante.
- Entender los factores externos: El medio en el que operamos cambia. O nos adaptamos o palmamos. Si el entorno cambia, nuestro sistema tiene que cambiar para adaptarse, y las limitaciones que aparecen son otras. TOC ayuda a entenderlas y detectarlas. Entender la gestión de la incertidumbre para saber lo que estamos haciendo.
Libro: La V disciplina y similares.