Sesgo según RAE
- Oblicuidad o torcimiento de una cosa hacia un lado, o en el corte, o en la situación,
o en el movimiento.
- Corte o medio término que se toma en los negocios dudosos.
- Curso o rumbo que toma un negocio.
- Error sistemático en el que se puede incurrir cuando al hacer muestreos o ensayos seseleccionan o favorecen unas respuestas frente a otras.
Para ampliar la definición de la RAE: En estadística, el sesgo es un error que se detecta en los resultados de un estudio y que puede ser debido a muchos factores: en la recolección, en el análisis, en la interpretación, en la revisión de datos… Aclarando la cosa, sesgo es la diferencia entre lo que vemos y la realidad (lo que de verdad existe).
Confundimos la suerte
con las habilidades. Es normal, nuestras cabezas no están preparadas para
trabajar con probabilidades. La única via, para intentar entender algo de lo
que pasa, es aceptar que no damos más de sí.
Tenemos que
comenzar a entender que es y cómo funciona el sesgo. Sesgo es la diferencia
entre lo que existe y lo que vemos. La realidad está llena de historias. Unas
son visibles para nosotros y otras son invisibles.
Vemos a los cuatro
actores que triunfan, pero no vemos a los miles que siguen poniendo cafés. Y no
los vemos, sencillamente porque no están ocupando espacio en los medios de
comunicación. No protagonizan grandes películas, no les invitan a grandes
fiestas, no tienen rutilantes mansiones, ni coches que enseñar. Esos miles de
actores-camareros forman parte del cementerio, y no ver el cementerio es lo
habitual. Esto es el sesgo, la diferencia entre lo que hay y lo que se ve.
Como has podido
ver, el sesgo es un error sistemático que cometemos, y que en este caso muestra
un efecto más positivo que negativo. Vemos a los cuatro actores triunfadores, y
pensamos (inferimos) que todos los actores son ricos. Este sesgo de
supervivencia depende del tamaño de población inicial. Sin saber cuántos lo han
intentado y han fracasado, no tienes el conocimiento para evaluar nada.
El problema es que en la vida real no podemos contar a todas
las personas/profesionales/ empresas… que inician proyectos y se quedan por el
camino, y menos todavía verlos. Esto conlleva una carga adicional de sesgo.
Solo vemos a los vencedores. A los que palmaron por el camino, a los que están
en el cementerio, no los vemos casi nunca. No hablan, ni salen en los medios. Podemos
conocer el sesgo sumando los sucesos que se ven, a los que no se ven. Dicho de
otra forma, podeos conocer el sesgo sumando las pruebas silenciosas.
El sesgo además puede
revelar patrones ocultos como el de la ruleta.