Como ya comenté, la cosa siempre tiene un final. El problema es que como no se nos da muy bien hacer predicciones, no sabemos cuándo llega ese final.
Cuando la racha termine, cuando llegue el final, debemos estar preparados para retirarnos, saliendo de la partida con un beneficio neto. O por lo menos no habiendo perdido dinero. El tiempo nos habrá al menos permitido adquirir nuevos conocimientos.
Tenemos que pensar a largo plazo, proyectando escenarios adversos, lo que nos permite ir generando las suficientes reservas como para poder retirarnos de esa partida, sin perder hasta la camisa. Para esto, usar la regla del décimo hombre puede resultar útil.
Tener preparado el camino para la retirada. Esto nos va a permitir sentarnos a jugar una nueva partida en el futuro. Porque nos habrá librado de reventar. Ver entrada de las tablas del 50%.
El objetivo, es que cuando tu racha termine (y siempre termina), te puedas levantar de la mesa con algún dinero en el bolsillo. No habiendo perdido hasta la camisa. O al menos no habiendo perdido, o habiendo perdido una cantidad asumible. Esto te permitirá en el futuro volver a sentarte a jugar una nueva partida.
De nada sirve empezar ganado dinero para terminar perdiéndolo. Lo que tenemos que ver es la proyección final. Eso se llama estrategia. En resumen: que al final de la partida todo el mundo haya ganado dinero con el proyecto. Eso es un objetivo estratégico. Es EL OBJETIVO.
Nota: por si fuera poco lidiar en el sector donde pelea nuestro negocio, además debemos vigilar de forma constante el entorno. Eso que llaman condiciones macro. Cosas, que aun fuera de nuestro control, nos pueden impactar de forma directa.
… Y aquí me despido hasta el 18. Feliz año.