Las más peligrosas son las que se usan en el mundo de la inversión, la gestión, y la puesta en marcha de proyectos/negocios:
Tendemos a realizar correlaciones automáticas, sin pararnos a pensar la base que las sustenta. Si a estos les va bien en este mercado, y nosotros también lo sabemos hacer, pues nos irá igual de bien.
Para mí, la correlación más común y más peligrosa: Si invierto x y gano z, entonces si invierto x+1 ganaré z+1.
…y así todo…. Y son mortales….
Nota: esto tiene que ver la propiedad de regularidad que tiene el azar y que es la más peligrosa de todas. Lo veremos en unas semanas.
La mayor parte de las correlaciones que vemos, son fruto del azar. Entenderlo es fácil. A mayor capacidad de analizar series de datos, mayor probabilidad de encontrar correlaciones fruto del puro azar. Si quieres ver una prueba.
Tenemos que ser capaces de separar el ruido y la señal. De entender qué tipo de correlaciones son relevantes, y cuáles no. Pero claro eso necesita algo de tiempo y tranquilidad para poder analizase. Vamos de dedicar las siguientes entradas al ruido.
0
Deja un comentario